Somniloquía o hablar dormido
¿Qué es?El término médico para esta actividad es "somniloquía" y ocurre cuando se habla en voz alta durante el sueño. El o los oyentes podrán o no ser capaces de entender lo que usted está diciendo y puede ocurrir espontáneamente o también puede ser una característica de otro trastorno del sueño, como el sonambulismo o episodios de pesadillas.
El contenido de lo expresado mientras se duerme normalmente tiende a ser inofensivos y tiende a no tener sentido en absoluto, aunque en puntuales ocasiones el contenido podría llegar a ser vulgar u ofensivo. La conversación puede ocurrir muchas veces y puede llegar a ser en voz muy alta, pudiendo perturbando el sueño del oyente.
Hablar en sueños puede ocurrir en cualquier etapa o fase del sueño y se desconoce si la conversación está estrechamente vinculada a los sueños.
¿Quién lo padece?
Hablar en sueños es bastante común y, según se informa, afecta al 50% de los niños de baja edad. En los adultos se presenta en un 5%, tanto en hombres como el mujeres. También parece que se hereda en las familias y en la mayoría de los casos no está relacionado con ningún trastorno. Tal como se ha comentado, hablar dormido es muy común y tiende a ser inofensivo.
Si la comunicación es dramática, emocional, o vulgar, entonces puede ser un signo de otro trastorno del sueño y si quiere puede consultarlo con su especialista. Un especialista puede ayudar si sus somniloquías perjudican seriamente la calidad del sueño de los oyentes, aunque generalmente no requiera tratamiento.
¿Estás listo para transformar cada estancia de tu establecimiento en una experiencia inolvidable? Llámanos y te asesoramos gratis.
(Lunes a Viernes; 9-14h y 16-19h)
¡Ah! y no olvides preguntar por nuestros descuentos por cantidades.
1987 © CENTRAL DE COMPRAS